Latino Blanco, Saxofonista y flautista nacido el 22-11-66 en Valencia. Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Se forma en el jazz estudiando y participando en Seminarios y Master Classes en Madrid, Barcelona, Valencia y Portugal con Dave Schnnitter, Bobby Watson, Pedro Iturralde, Jerry Bergonzi, Barry Harris, Johny Griffin, Mike P. Mossman, Perico Sambeat, Frank Tiberi, Greg hopkins, …
Desde 1991 funda y dirige diferentes formaciones y la escuela del colectivo de músicos Sedajazz, con Big Band, Latin Ensemble, Orchestra … ha participado en los más prestigiosos festivales de Jazz de toda la Península Ibérica, también en Italia, Francia, Portugal, Alemania, Palestina, Sud África, Mozambique, México, … con Sedajazz ha tocado y grabado junto a músicos de la Talla de Pat Metheny, Miguel “Angá” Diaz, Perico Sambeat, Jordi Rossy, Arturo O’Farril, Mike P. Mossman, Jorge Pardo, Kurt Rosenwinkel, Chris Check, Bernardo Sasseti, Maria Pia de Vito, Bruce Barth, Debora J. Carter , Horacio “El Negro” Hernandez, Chano Domínguez, Ze Eduardo, Marc Nightingale … Ha tocado con Saxomanía (primer premio en la muestra nacional de Jazz), Joshua Edelman & Conexiones con Steve Turre, Perico Sambeat Flamenco Big Band, Chano Domínguez y Martirio con Orquesta de TVE, … En el Pop ha sido componente durante 10 años del grupo Presuntos Implicados, grabando y girando con ellos por toda España, México, Centroamérica, Puerto Rico … También ha acompañado en giras y conciertos a artistas como: Soledad Gimenez, Armando Manzanero, Lola Flores, Clara Montes, Serrat, Seguridad Social, Betty Harris,…
Premios importantes conseguidos: mejor grupo de jazz con Saxomania en el 1991, Premio a Jóvenes Creadores con Sedajazz Big Band. Único español seleccionado para en el 4o Programa Pépinieres europeas para Jóvenes Artistas. El disco “Este También” de Sedajazz latin Ensemble mejor grabación Off Jazz del año y predominada a premios Grammy 2001. Mejor grupo de jazz español, con Johua Edelman y Conexiones en el Festival Internacional de Jazz de Granada. Es seleccionado por el Instituto Valenciano de la Musica y el Sello “Xabia Jazz”, para realizar una producción discográfica a su nombre y una gira de conciertos. 2007 la critica especializada en jazz le votan en la revista Cuadernos de jazz como el 3o mejor disco de jazz nacional.
En colaboración con la Agencia de Cooperación Española en Palestina viaja a territorios palestinos en dos ocasiones para actuar e impartir cursillos en los conservatorios de Ramala, Belen y Jerusalén. Desarrolla en 2007 un taller de jazz con la orquesta de Campeche (Mexico) con motivo de su gira de conciertos por Mexico. En 2008 realiza Master class en la Universidad de Maputo con motivo de su gira de conciertos por Mozambique y Suda Africa. Martín Leiton, es un músico autodidacta que se ha desarrollado dentro tanto del jazz como del folclore latinoamericano, de la música afroamericana o del flamenco. Toca varios instrumentos, como el contrabajo, el bajo eléctrico, la guitarra y el piano, además de trabajar como compositor y arreglista.