Juan Martín Scalerandi es guitarrista, compositor, investigador y docente, abocado a la producción y difusión de la música de la llanura pampeana. Lleva ya seis giras por Europa y está pronto a editar su tercer disco, La Pampa. “De ningún modo uno generará poderosa atracción en otros países llevando una cultura que no es propia”, dice.
Ante la indiscutible falta de presencia de ciertos ritmos y estilos de nuestro folklore en los grandes escenarios, Juan Martín Scalerandi viene al galope firme como emisario de la cultura bonaerense y produciendo material musical de la llanura. Les recuerda, a quienes se hayan olvidado, que el sur también existe. Por esta razón, nadie mejor que él para contarnos cómo es que existe esta línea divisoria entre folklore norteño y el surero o entre el folklore «conocido», presente en los festivales, y folklore poco difundido.
Con un perfil de extenso recorrido, Juan Martín es un artista íntegro; no sólo por la variedad de aspectos en los que se desempeña y destaca sino porque cada tarea que emprende la hace con conocimiento, con talento, pero sobre todo con una posición tomada respecto de su pensamiento. Su propuesta artística tiene como eje a la música bonaerense para guitarra solista, abordando géneros exquisitos y con tradición exclusivamente guitarrística, mediante los cuales desarrolla su propio lenguaje, tanto en la composición como en la interpretación.
Es compositor e investigador, con una inmensa trayectoria en el dictado de clases. Cada concierto que da es además una clase abierta de gran contenido cultural. Es también el gestor del Fogón surero, un ciclo que viene llevando a cabo hace rato, de presentaciones para artistas del género; y también de columnas y micros generados para radio que se emiten por Radio Nacional Folklórica.